Está comprobado que incluir impresión tradicional, como brochures, flyers y catálogos en tu estrategia omnicanal aumenta el resultado en ventas. Aquí te explicamos las ventajas de estos canales, los sectores en donde tienen mayor relevancia y cómo integrarlos con marketing digital.
Varias encuestas demuestran la relevancia que sigue teniendo la impresión tradicional para las estrategias de venta y marketing omnicanal. Por ejemplo, un estudio publicado por Canon demostró que el correo impreso motivó una reacción del 25% de los destinatarios adultos.
Otro artículo publicado por Comosoft, proveedor de soluciones multicanal, destaca la confianza de los consumidores en los medios impresos, al mencionar que el “40% de encuestados afirmó ser más propenso a hacer negocios con un minorista después de recibir publicidad impresa”. El hecho de que lo digital sea la tendencia, se convierte en un aspecto a favor para destacar de la competencia con piezas impresas. Algunos de los factores que aportan una experiencia emocional a la impresión tradicional son:
El hecho de que lo digital sea la tendencia, se convierte en un aspecto a favor para destacar de la competencia con piezas impresas. Algunos de los factores que aportan una experiencia emocional a la impresión tradicional son:
Por otra parte, incluir un flyer impreso permite llegar a lugares donde no hay competencia digital, destacando su relevancia directa a públicos locales o específicos. Es por ello que la impresión tradicional debe incluirse en una estrategia omnicanal.
Para que la información de un brochure, flyer o catálogo impreso sea relevante e invite a interactuar con sentidos, como la vista, el tacto y el olfato, el diseño y una impresión de alta calidad son imprescindibles. En Edisur puedes solicitar asesoría para la elección de formatos, tipos de papel y acabados especiales para tus canales de marketing impreso. Además, si el material llega a las manos del consumidor en un momento especial, como una feria, aumentará su interés por la información que recibe.
El marketing impreso ofrece ventajas como:
Por otra parte, para sacar el máximo provecho de cada formato impreso es importante conocer sus ventajas y desventajas en relación con tu campaña, entre ellas las siguientes:
Debido a la saturación de pantallas, el papel ofrece una oportunidad poderosa para llevar una comunicación memorable e impactante a tus clientes. Es por ello que la impresión tradicional puede agregar valor a la estrategia de marketing y ventas en cualquier sector, sin embargo, hay algunos en los que destacan campañas exitosas.
Por ejemplo, en el sector inmobiliario, un catálogo impreso permite a los compradores visualizar mejor su futuro hogar. En la industria automotriz, un brochure con un diseño creativo permite incluir información detallada sobre los vehículos, la cual puede perderse en formatos digitales.
En el ámbito de la salud, las posibilidades impresas son muchas, desde un brochure y un catálogo hasta una revista. Estos formatos permiten detallar información relevante para los pacientes, sobre productos y medicamentos o historias que generan empatía.
Las instituciones educativas pueden beneficiarse de catálogos informativos que detallan cursos, programas, requisitos, etcétera. Y el sector turismo también reporta buenos resultados al incluir en su estrategia de marketing y ventas catálogos para mostrar fotografías espectaculares de experiencias y ofertas para motivar la decisión del comprador.
Una de las tecnologías clave para integrar la impresión tradicional con el marketing digital es el código QR, ya que tiene la capacidad de llevar a los lectores a las plataformas online. Algunas sugerencias son incluir los códigos QR en flyers, brochures y catálogos, tarjetas de presentación, calcomanías y otros formatos de publicidad directa.
Estos códigos QR pueden llevar a los consumidores a sitios web con formularios, redes sociales para promover la interacción con la marca, participar en concursos o sorteos que requieran registrarse en una landing page.
También puedes incluir los hashtags de la campaña en promoción en los impresos tradicionales para motivar que compartan sus experiencias en tus canales digitales.
Con creatividad aumentan las posibilidades de sacar el máximo provecho a impresos tradicionales como flyers, brochures y catálogos, agregando un toque personal y distintivo a tus campañas para obtener mejores resultados en ventas. Recuerda, para imprimir tus proyectos con la mejor calidad, confía en Edisur.